TE INFORMA QUE EL BOLETO DIGITAL DE TICKETMASTER REVOLUCIONA LA EXPERIENCIA DE LOS FANS DE FESTIVALES.
– En 2024, los grandes festivales de la Ciudad de México contaron con el boleto digital SafeTix de Ticketmaster, una tecnología que ha transformado la manera en la que los usuarios adquieren, gestionan y comparten sus boletos.
– SafeTix no solo agiliza el acceso a los eventos, sino que también ofrece a los usuarios la posibilidad de transferir sus boletos de forma segura y sencilla a través de sus dispositivos móviles. En un esfuerzo continuo por innovar y mejorar la experiencia de los asistentes a eventos masivos, al día de hoy se han escaneado más de 12 millones de boletos digitales.
– “Con la implementación de SafeTix hemos dado un paso fundamental hacia la modernización de los eventos en el país”, destaca Ana María Arroyo, Directora de Ticketmaster México. “Esta tecnología no solo mejora significativamente la experiencia del fan, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad en el manejo de boletos. Es una solución que beneficia tanto a organizadores como a asistentes”.
– Además de la facilidad que proporciona a los usuarios, esta innovación ha generado un ahorro considerable de tiempo, ya que elimina la necesidad de desplazarse a centros de impresión de boletos.
– Desde una perspectiva ambiental, la adopción de SafeTix ha tenido un impacto positivo significativo. Al eliminar el uso de boletos impresos, se ha evitado el consumo de papel y el ahorro consecuente de tinta y los recursos asociados con la impresión y transporte que requieren los boletos físicos.
– Además de sus ventajas en términos de conveniencia y sostenibilidad, SafeTix ofrece un nivel superior de seguridad al prevenir la falsificación y el mal uso de los boletos, garantizando que cada entrada sea única y válida.
– La adopción de esta tecnología no solo refleja un compromiso con la innovación, sino también con la mejora constante de la experiencia de los asistentes. SafeTix establece un precedente para los eventos futuros en la región y abre nuevas oportunidades para optimizar tanto el impacto positivo en los asistentes como en el medio ambiente.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.